Proyectos

En Salesianas apostamos por la innovación y las nuevas metodologías para que nuestros alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje, llevando a cabo este proceso de una forma divertida, disfrutando y aprendiendo al mismo tiempo. Para ello, apostamos por metodologías activas como las siguientes:

¡Aprende y diviértete trabajando con tus amigos!

Aprendizaje cooperativo

Es un método pedagógico que promueve la enseñanza a través de la socialización de los estudiantes. Su procedimiento consiste en dividir la clase en pequeños grupos heterogéneos para que los alumnos trabajen entre sí de forma coordinada resolviendo tareas académicas.

¡Los resultados son increíbles!

¡Aprende y ayuda a otros compañeros!

Aprendizaje y servicio

Es una metodología docente que combina el aprendizaje académico de los alumnos con un servicio a la comunidad, lo que posibilita la puesta en práctica de conocimientos, habilidades y actitudes en entornos reales, que suponen una mejora del entorno a través de un proyecto integrado.

¿Te gustaría ayudar a compañeros de otros cursos?

¡Relaciónate y juega con tus compañeros!

Patios dinámicos

Es una estrategia educativa inclusiva que traza líneas de actuación en torno al juego utilizando el recreo escolar como contexto de desarrollo para que todos los niños y niñas del centro escolar puedan realizar actividades lúdicas de su interés.

¿Quieres pasártelo bien durante los recreos?

¡Antes de enfadarte cuenta hasta 10...!

Mediación escolar

Es un método de resolución pacífica de conflictos generados en los espacios escolares. La mediación se da cuando las partes del conflicto no son capaces de resolver la situación por ellos mismos y necesitan que otra persona o personas de forma neutral intervengan para llegar a acuerdos.

¿Te gustaría ayudar a resolver conflictos de otros compañeros?

¿Conoces todos los beneficios que nos aporta el ajedrez?

Ajedrez

Se considera un deporte en su versión de competición pero también un gran beneficio para todo el que lo practica, aunque sea como aficionado. Se ha demostrado que aumenta la memoria, el cociente intelectual, la concentración, la creatividad, la lógica, la capacidad de atención e incluso hay indicios de que ayuda a prevenir el alzheimer.

¿Quieres jugar al ajedrez con nosotros?

¡ESTO ES LO QUE HACEMOS EN SALESIANAS! ¿TE APUNTAS?